El Ministerio de economía de la Nación emitió un comunicado este miércoles.
Según la cartera de economía, durante el primer mes del año el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $203.938,3 millones. A su vez, durante el mes de enero no se registraron ingresos provenientes de las rentas de la propiedad vinculadas a las emisiones primarias de títulos públicos. Por otra parte, se registró un déficit financiero de $537.969,7 millones, producto del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $334.031,4 millones.
En el mes de enero, los ingresos totales del SPN ascendieron a $1.723.204,5 millones y presentaron una variación interanual de +92,4% i.a. Los ingresos tributarios alcanzaron los $1.584.591,3 millones (+93,5% i.a.), motorizados principalmente por los recursos asociados a la actividad económica. Sin embargo, dicho comportamiento se vio afectado por la severa sequía que impacta de sobremanera en el rendimiento de principales productos exportables, ocasionando una gran merma en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado Nacional.
Los ingresos correspondientes a Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social evidenciaron un incremento de +101,5% i.a., como consecuencia del aumento del salario medio del sector privado y sector público.