En medio de la discusión por las pistolas Taser, debate que se volvió a abrir tras el asesinato en Retiro de la policía Maribel Salazar, la división de contrataciones de la Policía Federal adquirió 100 de estas armas no letales por la cifra de 170 mil dólares, número que equivale a $32 millones al tipo de cambio comprador del Banco Nación.
Vale recordar que desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reflotaron un pedido de larga data para que el Gobierno nacional autorice el uso de unas 60 pistolas Taser que fueron compradas años atrás.
Además, Patricia Bullrich le reclamó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “en vez de pedir más permiso” para usar las Taser, lo haga. “No le pidas más permiso a nadie. No le podés pedir permiso a un Gobierno que te dice que no a propósito”, dijo en una entrevista televisiva por A24.
La respuesta del sector larretista llegó a través del jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, a quien Bullrich amenazó con “romperle la cara” en 2022 durante un acto. “CABA ya decidió usar las Taser. En efecto hace más de dos años las compramos pero el Gobierno Nacional tiene frenada la importación desde entonces. No es un tema de decidir usarlas sino de poder importarlas”, escribió el funcionario citando a la ex titular de Seguridad.
Fuente: pefil.com