Según los resultados brindados y calculados de la EPH, se puede demostrar que aún hay casi 18 millones de pobres en el país.
* EPH: Encuesta Permanente de Hogares
Además, hay diferencias sustanciales en la realidad de cada provincia, pese a que todas se desarrollan bajo el mismo escenario macroeconómico.
En ese escenario, hay una fuerte disparidad entre los ingresos promedios de cada provincia, algo que según los expertos tiene mucho que ver con la composición de la matriz productiva de cada jurisdicción.
De acuerdo al informe de “Distribución del ingreso” del tercer trimestre del 2022, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), hay cinco provincias cuyo ingreso medio familiar está por debajo de la Canasta Básica Total (CBT) nacional, que mide la llamada “línea de pobreza”.
Media de ingreso familiar
- Chaco ($101.754)
- Formosa ($107.820)
- La Rioja ($108.430)
- Catamarca ($118.115)
- Santiago del Estero ($119.002)
Además, como se mencionó anteriormente, ninguna de las cinco llega a cubrir una CBT nacional, que en el tercer trimestre del 2022 promedió los $119.756,20, de acuerdo a la medición del Indec.
* CBT: Canasta Básica Total
Fuente: infobae.com