La polémica reforma es impulsada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, pero es rechazada por miles de personas que comenzaron jornadas de protestas porque consideran que va en detrimento de la justicia.
Más de 250.000 personas se concentraron este sábado en distintos puntos de Israel en un nuevo sábado de protestas contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, en esta ocasión bajo un fuerte dispositivo policial tras dos ataques mortales este viernes.
Las manifestaciones de hoy marcan la decimocuarta semana consecutiva de protestas contra la polémica reforma, que busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería profundamente socavada.
Si bien Netanyahu anunció el pasado 27 de marzo la suspensión temporal de los trámites legislativos y el comienzo de negociaciones con la oposición para impulsar una reforma consensuada, las manifestaciones no han cesado.
Los asistentes desconfían de las intenciones reales del primer ministro y consideran el aplazamiento de la reforma una mera táctica para debilitar las protestas, previo a un nuevo intento de aprobar la medida en las sesiones de verano del Parlamento.
Hasta el momento, las negociaciones entre Gobierno y oposición, mediadas por el presidente, Isaac Herzog, no han mostrado avances significativos.
En este contexto, miles de israelíes volvieron a concentrarse este sábado en ciudades del sur y norte del país, mientras que la manifestación central tuvo lugar en Tel Aviv.
Fuente: dw.com