Los máximos referentes de Juntos por el Cambio se reunieron para definir lineamientos básicos de su programa de gobierno y emitieron un comunicado. Estuvieron ausentes Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Este martes 2 mayo se llevó a cabo una reunión donde estuvieron presentes los máximos representantes de Juntos por el Cambio, economistas y autoridades de organizaciones civiles. Entre los presentes se destacaron las figuras de Gerardo Morales, MartínLousteau, Maximiliano Ferraro, Federico Angelini, Miguel Ángel Pichetto, Horacio Rodríguez Larreta, Maria EugeniaVidal, Facundo Manes, Margarita Stolbizer, Ricardo Lopez Murphy, Juan Manuel Lopez, Mario Negri, Cristian Ritondo y Luis Naidenoff.
La convocatoria a esta reunión surgió luego de una anterior que se llevó a cabo el pasado 25 de abril, donde los presidentes partidarios de Juntos por el Cambio expresaron su preocupación por la “fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente”.
Necesitamos un urgente cambio de rumbo
“Los integrantes de Juntos por el Cambio nos reunimos para definir los lineamientos básicos de nuestro programa de gobierno cuyos objetivos centrales son estabilizar la economía e iniciar un período de crecimiento y desarrollo que vuelva a generar trabajo y saque a los argentinos de la pobreza y la desesperanza”, expresa el comunicado dado a conocer este martes a los distintos medios de comunicación y compartido por las redes sociales.
Y agrega: “El escenario que dejará el gobierno del Frente de Todos no será nada fácil. Casi cuatro años de improvisación e irresponsabilidad dejaron la inflación récord en 30 años, recesión, caída del salario y las jubilaciones y aumento dela pobreza. Se agotaron las reservas internacionales y el cepo impide el normal desarrollo de las actividades”.
Queremos llevar la tranquilidad de que la principal fuerza de oposición actúa y actuará con responsabilidad frente a la grave situación económica. Pero exigimos a la administración actual asuma su responsabilidad de gobernar sin agravar los problemas
De esta manera, los precandidatos presidenciales, los presidentes de los partidos de JxC, los presidentes de los bloques parlamentarios, los responsables de las fundaciones partidarias y referentes económicos acordaron “una hoja de ruta para atacar prioritariamente la inflación”.
La propuesta habla de un plan de desarrollo federal que abarca todos los sectores productivos, especialmente el científico tecnológico, la agro industria, la energía, los minerales críticos, minerales críticos, la biotecnología y el turismo.
Comunicado de Juntos por el Cambio tras reunión con economistas. pic.twitter.com/QUxptYn6jW
— JxC Juntos por el Cambio (@juntoscambioar) May 2, 2023