“Tenemos que ir a un nuevo pacto federal. Estoy dispuesto a ceder recursos, pero todos debemos ceder un poquito, para alcanzar una simplificación tributaria”, remarcó Massa en una entrevista realizada en el búnker de campaña de UxP y publicada este domingo con casi 70 medios del interior de Argentina.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo que Argentina tiene que ir a un “nuevo pacto federal” y aseveró que va a gobernar “para todos los argentinos” sin importar “si en otra provincia gobierna otra fuerza política”, en la primera entrevista federal realizada con medios provinciales.
Además señaló: “Yo siento que nosotros somos una Nación que tenemos además una bandera, valores y un sistema de vida que nos identifica, que no es sálvese quien pueda. Esa respuesta es la respuesta más clara de que el federalismo no está en la cabeza de la otra fuerza política”, dijo en referencia su contrincante en el balotaje del 19 de noviembre, el postulante de LLA, Javier Milei.
El ministro remarcó que “no todo tiene precio” y diferenció que “una cosa es el mercado y otra cosa la Patria”.
“No todo tiene precio, la vida, el alma de los argentinos, la identidad, la bandera, nuestra constitución, el himno, no tienen precio porque son de nuestra esencia. Y eso me hace absolutamente distinto de este otro candidato”, insistió.
Para Massa, Argentina debe “partir de un cambio de paradigma en 10 temas” como “educación, reglas laborales, inversión energética, inversión en el campo, inversión en minería” y pidió que con esos temas “no jodamos” porque, dijo, “son para el desarrollo argentino”.
Destacó que Argentina “con orden, con políticas de Estado tiene para crecer muchísimo y tiene para que la gente viva mucho mejor”.
La entrevista fue moderada por Evangelina Ramallo, periodista del Canal 9 Litoral, y Alejandro Rubiolo, del Canal 9 de Resistencia, Chaco.
En la entrevista estuvieron presentes periodistas del Canal 9 Litoral; La Nueva de Bahía Blanca; MDZ, de Mendoza; El Territorio, de Misiones; La Mañana, de Neuquén; El Tribuno, de Salta; El Liberal, de Santiago del Estero; Canal 7, de Jujuy; Canal 9, de Chaco; Canal 3, de Rosario; y La Gaceta de Tucumán, y es emitida por más de 70 medios de todo el país.
Fuente: telam.com.ar