Avance en el tratamiento de la atrofia muscular espinal: un implante en la médula mejora la movilidad

Científicos de la Universidad de Pittsburgh desarrollaron un dispositivo que estimula la médula espinal y permite a pacientes recuperar fuerza y movilidad.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh ha logrado un avance significativo en el tratamiento de la atrofia muscular espinal (AME) mediante un implante que estimula la médula espinal. Este innovador dispositivo ha mostrado mejoras temporales en la movilidad y la fuerza muscular de los pacientes, abriendo nuevas posibilidades en el abordaje de enfermedades neurodegenerativas.

El estudio piloto, realizado a lo largo de un mes, incluyó a tres adultos con AME a quienes se les implantaron electrodos en la parte inferior de la médula espinal. Con solo unas pocas horas semanales de estimulación, los pacientes experimentaron mejoras notables en su capacidad para caminar y en su fuerza muscular general.

Si bien los efectos observados fueron temporales, los investigadores consideran que este hallazgo representa un paso fundamental en la búsqueda de tratamientos efectivos para la AME y otras enfermedades neurodegenerativas. “Este tipo de estimulación podría ofrecer una alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los efectos debilitantes de la enfermedad”, señalaron los expertos.

El siguiente paso será ampliar el estudio con más participantes y evaluar la posibilidad de extender los beneficios de la estimulación en el tiempo. La comunidad científica mantiene la expectativa de que esta tecnología pueda evolucionar y convertirse en una opción viable para miles de personas afectadas por la AME en el futuro.

El Breve Reporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *