Balotage en Ecuador: Noboa y González definirán la presidencia el 13 de abril

Ecuador se prepara para una segunda vuelta electoral entre el presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González. La definición en balotage será el 13 de abril de 2025.

Con el 83,75% de los votos escrutados, Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), lidera con el 44,63% de los votos válidos, mientras que González, representante del movimiento Revolución Ciudadana (RC), le sigue de cerca con el 43,81%.

Estos resultados reflejan una marcada polarización en el electorado ecuatoriano, ya que ambos candidatos acumulan conjuntamente el 88,27% de los votos válidos. A pesar de que una encuesta a boca de urna sugería una posible victoria de Noboa en primera vuelta, los resultados preliminares indicaron que ninguno de los candidatos alcanzó el umbral necesario para evitar el balotage.

En tercer lugar se encuentra Leonidas Iza, candidato del movimiento indígena Pachakutik, con el 4,92% de los votos, seguido por la activista ambiental Andrea González Náder, de Sociedad Patriótica, con un 2,71%. Los otros doce candidatos no superaron el 1% de los votos cada uno.

Luisa González celebró los resultados como una “gran victoria” y expresó su confianza en liderar en la segunda vuelta. Destacó que este es el mejor desempeño del correísmo en la última década y su mejor resultado en una primera vuelta sin la candidatura del expresidente Rafael Correa.

Para ganar en primera vuelta en Ecuador, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato. Dado que ninguno de los aspirantes alcanzó estos umbrales, el país se encamina hacia una segunda vuelta decisiva.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir, además de presidente y vicepresidente, a 151 miembros de la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

La campaña electoral ha estado marcada por una intensa polarización y desafíos significativos, incluyendo preocupaciones sobre la seguridad y la violencia relacionada con el narcotráfico. Ambos candidatos se preparan ahora para intensificar sus campañas de cara a la segunda vuelta, en la que se definirá el futuro liderazgo.

El Breve Reporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *