Avanza el proceso de reducción del Estado. A través del Decreto 67/2025 el Gobierno oficializó la privatización del Belgrano Cargas.
El Ejecutivo nacional anunció este viernes la privatización del Belgrano Cargas, una de las principales líneas ferroviarias de carga del país, en un intento por mejorar la infraestructura y optimizar su operatividad. La medida, oficializada mediante el Decreto 67/2025, forma parte de un plan más amplio de reformas económicas que buscan reducir el gasto público y fomentar la inversión privada en sectores estratégicos.
Desde el gobierno explicaron que el objetivo es atraer inversores que puedan modernizar el sistema ferroviario y garantizar una mayor competitividad en el sector logístico.
El Belgrano Cargas es fundamental para las economías regionales, pero necesita una transformación para alcanzar su verdadero potencial
El proceso de privatización incluirá concesiones a empresas privadas que asumirán la operación y el mantenimiento de la red ferroviaria. Desde el Gobierno aseguran que la medida permitirá mejorar la infraestructura, reducir costos de transporte y aumentar la eficiencia en el traslado de mercancías, especialmente para sectores como el agroindustrial y el minero, que dependen del ferrocarril para exportar su producción.
Sin embargo, la decisión ha generado controversia. Los gremios ferroviarios han manifestado su preocupación por el futuro de los trabajadores y advirtieron sobre posibles despidos y precarización laboral. “No estamos en contra de la modernización, pero necesitamos garantías de que no se perderán empleos ni se comprometerá la conectividad de las provincias”, expresó un representante sindical.
Por otro lado, economistas y empresarios del sector manifestaron su apoyo a la medida, señalando que una gestión privada podría traer mayor inversión y eficiencia en la operatividad del Belgrano Cargas. “Los países con sistemas ferroviarios exitosos han apostado por modelos mixtos o privatizados”, destacó un analista del sector logístico.
El Gobierno espera que la licitación se concrete en los próximos meses y que la transición se realice de manera progresiva. Mientras tanto, el debate sobre la privatización del Belgrano Cargas continúa, con posiciones divididas entre quienes la ven como una oportunidad de desarrollo y quienes temen sus posibles consecuencias sociales y laborales.