El presidente ucraniano se muestra dispuesto a ceder la región de Kursk a cambio de áreas invadidas por Moscú, en un giro que podría abrir nuevas vías de diálogo en el conflicto.
En un anuncio que marca un posible punto de inflexión en el conflicto en curso, el presidente ucrani Según declaraciones publicadas por el diario británico The Guardian, Zelenski propuso abandonar la región rusa de Kursk a cambio de recuperar zonas de Ucrania que han estado bajo control de Moscú desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022.
Durante una entrevista con el medio británico, el mandatario afirmó: “Intercambiaremos un territorio por otro”, subrayando la voluntad de Kiev de entablar “negociaciones serias” que conduzcan a un acuerdo. Además, se informó que el presidente ucraniano se reunirá este viernes en Munich, Alemania, con el vicepresidente estadounidense JD Vance, en un encuentro que se espera impulse las conversaciones y ofrezca nuevas perspectivas para la resolución del conflicto.
La propuesta de Zelenski se produce en un contexto de presión internacional y reconfiguración en la política exterior de Estados Unidos. Tras la victoria electoral de Donald Trump, quien asumió el cargo con la promesa de poner fin a la guerra en Ucrania, la postura de Kiev ha experimentado un notable cambio. La administración estadounidense, que ha enviado miles de millones de dólares en asistencia durante el mandato de Joe Biden, ahora presiona a Kiev para que considere concesiones territoriales que podrían facilitar un acuerdo con Moscú.
El presidente ucraniano dejó en claro que cualquier acuerdo debe estar acompañado de garantías sólidas para la seguridad de Ucrania, advirtiendo que “las garantías de seguridad sin Estados Unidos no son garantías de seguridad reales”. Con estas palabras, Zelenski insistió en la necesidad de contar con el respaldo estadounidense para asegurar que las concesiones territoriales no comprometan la integridad y la estabilidad futura del país.
Coincidiendo con las declaraciones de Zelenski, se ha registrado un acercamiento diplomático entre Washington y Moscú. El pasado martes, ambos gobiernos acordaron un intercambio de prisioneros, en el marco de esfuerzos por suavizar tensiones.
Este doble movimiento, por un lado la propuesta de intercambio territorial y por otro el reciente acuerdo de prisioneros, evidencia una dinámica de acercamiento que podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Ucrania, Rusia y sus principales aliados internacionales.