Hidrovía del Río Paraná: el Gobierno anuló la licitación por falta de transparencia

El Ministerio de Economía informó este miércoles 12 que se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la operación de la Vía Navegable Troncal, más conocida como Hidrovía del Río Paraná, y que ante la ausencia de competencia real y la preocupación por un posible direccionamiento del proceso, el Gobierno decidió dejar sin efecto la actual licitación.

En tal sentido, la Administración Nacional elaboró los pliegos de concesión “bajo los principios de libertad de mercado, transparencia y participación ciudadana” y, según se informó mediante un Comunicado Oficial, se realizaron cuatro mesas de trabajo previas al llamado a licitación, con la participación de empresas interesadas y sectores productivos involucrados. Sin embargo, a pesar del interés inicial de 11 empresas inscriptas, solo una se presentó como oferente: “Dredging Environmental and Marine Engineering NV (Deme)”.

Desde Economía expresaron que resulta llamativo que esta única empresa postulante fuera también la que impugnó judicial y administrativamente el proceso de licitación, alegando falta de transparencia y direccionamiento. No obstante, sus reclamos fueron rechazados en tres ocasiones por la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, ratificando la legalidad del procedimiento impulsado por el Gobierno.

 Paralelamente se instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue si la única oferente presionó a otras empresas para no participar o si hubo connivencia entre las mismas en perjuicio del Estado Nacional. A partir de los resultados de dicha investigación, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación comenzará a trabajar en la elaboración de nuevos pliegos de licitación, con el objetivo de garantizar un proceso competitivo y beneficioso para el comercio exterior del país.

Cabe destacar que esta infraestructura es estratégica para el país ya canaliza el 80% de las exportaciones, lo que subraya la importancia de contar con un operador eficiente que garantice altos estándares de servicio y una gestión que optimice el comercio internacional.

El Breve Reporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *