Las obras demandarán una inversión de 58 millones de dólares. El proyecto estima que se podrá operar 1.500.000 pasajeros por año, el doble que en la actualidad y despachar vuelos domésticos e internacionales en simultáneo.
El vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán junto al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, visitaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo que será completamente renovado con un proyecto desarrollado por Aeropuertos Argentina en conjunto con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) con financiamiento del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos conformado por el 15% de todos los ingresos del concesionario que se reinvierten en obras aeroportuarias.
La inversión será de 58 millones de dólares y permitirá operar 1.500.000 pasajeros por año, duplicando prácticamente la capacidad actual. El proceso licitatorio está en marcha y el 1 de abril se abrirán los sobres de los oferentes para realizar la obra.
Acompañaron también el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, el secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente del Organismo Regulador del Sistema de Aeropuertos (Orsna), Hernán de Arzuaga Pinto, y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, entre otros.
Lisandro Catalán destacó: “Al asumir, el presidente Milei planteó la importancia del orden económico para liberar las fuerzas productivas y generar condiciones de inversión, en especial bajar la inflación y eliminar el déficit fiscal. En este año y dos meses de gestión, logramos dar un mensaje y demostrar resultados económicos concretos, que hoy se plasman en iniciativas como esta, en la que articulan el sector público y el privado. Los privados invierten cuando saben que se viene en el país un proceso de mayor actividad económica, en el que se desatan las fuerzas productivas. Eso es lo que está pasando acá en Tucumán”, comentó el vicejefe de Gabinete del Interior.