El objetivo que se busca es brindar mayor comodidad a los visitantes y fomentar actividades recreativas al aire libre.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto al viceministro de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Domingo Amaya, reunidos en el Hotel Sheraton de Tucumán, firmaron este jueves un convenio con el objetivo de realizar una serie de obras de infraestructura en el Dique Celestino Gelsi “El Cadillal”, destinadas a potenciar su atractivo y mejorar la experiencia de quienes lo visitan. También participó del acto el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta y el vicegobernador, Miguel Acevedo.
El Cadillal se ha consolidado como uno de los puntos más visitados de Tucumán gracias a su variada oferta de actividades, que incluyen deportes acuáticos, senderismo, paseos en aerosilla y una destacada propuesta gastronómica. Su cercanía con la capital provincial lo convierte en una opción ideal para escapadas de fin de semana, atrayendo a miles de visitantes durante todo el año.
“Con el objetivo de seguir mejorando nuestros lugares turísticos y por la buena relación que tenemos con el gobierno nacional se firmará un convenio para mejorar un espacio verde en una de las zonas más visitadas (como es) el Dique Celestino Gelsi más conocido como El Cadillal”, había anticipado el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, en jornadas previas a la firma del acuerdo.
En ese sentido sostuvo que es “un convenio de colaboración mutua con el gobierno nacional que aporta parte de los recursos y el resto la provincia de Tucumán, para mejorar uno de los lugares más bellos que tenemos en la provincia”.
Por su parte Domingo Amaya expresó: “La obra del Parque Meyer lleva más de 2.000 metros de caminería, pistas de salud, con 10 puestos de pistas de salud, juegos para niños con pisos flotantes para que puedan jugar tranquilos. Más de 150 luminarias que van a ser con energía solar. Esto habla de la sustentabilidad y de la política de Estado que implementó el gobernador Jaldo de trabajar en este sentido. Por eso estamos trabajando en preservar también la yunga para que se la declare patrimonio natural de la humanidad” y añadió: “la rotonda tendrá una escultura importante que simboliza lo que es El Cadillal con una gran vela, iluminación solar, todo lo que significa darle una jerarquía a todo ese ingreso. Y luego, sobre lo que hace hacia el Río Loro, haremos un predio feriante para los artesanos del lugar para que puedan vender sus productos, organizándolos y también capacitándolos”.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar