Repercusiones económicas por el “escándalo cripto”

El caso conocido como $LIBRA ha desencadenado una serie de efectos en los mercados financieros y en la esfera política argentina, generando incertidumbre y debates sobre las posibles implicaciones a corto y mediano plazo para el país.

El escándalo financiero “caso $LIBRA” generó una serie de repercusiones en los mercados y en el ámbito político argentino. Este incidente impactó notablemente en Wall Street, donde los ADRs de empresas argentinas registraron caídas de hasta un 3,5%, y el riesgo país experimentó un incremento del 4%. Luego, el S&P Merval mostró una recuperación significativa tras una jornada de desplome.

En el plano político, el escándalo provocó tensiones dentro del gabinete nacional, evidenciado pases de factura, internas y esfuerzos por deslindar responsabilidades entre los funcionarios. A pesar de la magnitud del escándalo, el gobierno ha descartado realizar cambios en el gabinete, afirmando que “no hay a quién aplicar la guillotina”.

Por su parte el ex presidente Mauricio Macri opinó sobre el caso $LIBRA, calificándolo como “un hecho grave”. Estas declaraciones se dieron en el marco de una aparición pública en Santa Fe, donde Macri buscó enfriar las especulaciones sobre un posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza.

En el ámbito económico, la crisis desatada por el caso $LIBRA ha puesto en riesgo varios aspectos del plan económico del presidente Javier Milei. Diversos analistas señalan que el escándalo podría afectar la confianza de los inversores y la estabilidad financiera del país.

Mientras tanto, el dólar blue mostró una tendencia a la baja, borrando las subas iniciales y alineándose con las mejoras observadas en los mercados financieros. Este comportamiento refleja una aparente calma tras la turbulencia inicial provocada por el escándalo.

El Breve Reporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *