El presidente Javier Milei firmó este miércoles el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. De acuerdo a los objetivos expresados, la medida pretende modernizar su gestión y permitir la participación de inversores privados.
La decisión de transformar al Banco Nación en una sociedad anónima se oficializó en la jornada de este jueves 20 de febrero mediante el Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial. El documento establece que el Estado argentino mantendrá el control mayoritario de la entidad, poseyendo el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina será titular del 0,1% restante.
La transformación del Banco Nación busca dotarlo de mayor flexibilidad operativa y acceso a nuevas fuentes de financiamiento, permitiéndole competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia. La Asociación Bancaria expresó su rechazo, declarando un estado de alerta y movilización en respuesta a la medida.
Antes de su viaje a Estados Unidos, donde el presidente Milei tiene previsto reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), reafirmó su compromiso con una agenda de reformas estructurales en el Estado argentino. La transformación del Banco Nación en sociedad anónima se enmarca dentro de este plan de modernización y eficiencia en la gestión de las empresas estatales.
La implementación de este decreto representa un cambio significativo en el sistema financiero argentino, y su desarrollo será observado de cerca tanto por actores nacionales como internacionales, atentos a las implicaciones económicas y políticas que pueda conllevar.