Boleta Única de Papel: de qué se trata y qué beneficios traería

El proyecto de implementar la Boleta Única de Papel para las elecciones 2023 busca cambiar el mecanismo de votación. Sus promotores afirman que es una alternativa más económica, transparente y segura.

Qué es la boleta única que impulsa Juntos por el Cambio 

La boleta única de papel, a diferencia del sistema actual de boletas partidarias, consiste en una sola boleta que reúne los nombres y fotos de todos los candidatos en cada categoría. Este sistema ya se utiliza en cinco distritos del país, entre ellos en provincias como Córdoba y Santa Fe.  

En vez de tener que elegir la boleta en el interior del cuarto oscuro, el votante recibe una sola boleta que ya tiene todas las opciones: en el interior del lugar de votación, debe marcar el casillero correspondiente al candidato que quiere votar, para luego depositarlo en la urna.

Los beneficios que traería en las elecciones 2023

Desde Juntos por el Cambio argumentan que la Boleta Única es más económica que la proliferación de boletas tradicionales, más ecológica –porque se necesita mucho menos papel– y destacan que permite un sistema “más transparente”.

“Representa de manera más fidedigna la elección de los votantes al terminar con prácticas desleales como el denominado “voto cadena” y “la adulteración, destrucción o robo de boletas”, señaló la diputada Graciela Ocaña en un artículo que publicó en Infobae.

Fuente: perfil.com

Boleta Única: la oposición forzó al oficialismo a debatir en comisiones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *