Emplazado sobre el desierto sanjuanino, al pie del cerro Parkinson, el espacio educativo combina “las tres variables de la sustentabilidad: lo social, lo ambiental y lo económico”.
El Centro Ambiental Anchipurac y espacio educativo de arquitectura bioclimática, esta ubicado donde antes existía el basural más grande de la provincia de San Juan.
Reconocido en 2020 por el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) como el primer monumento ambiental de arquitectura sustentable del país.
Alumnos de escuelas de todo el país llegan a Anchipurac -que ya recibió la visita de más de 120.000 personas- e incluso se acercan “visitantes de otros países”, indicó Claudia Agnelli, la directora del lugar, quien destacó la experiencia de los niños y su “poder impresionante para enseñarles a los adultos” sobre cuestiones ambientales.
Actualmente, el espacio cuenta con 15 salas de exposiciones temáticas, cine, laboratorio -e incluso una estación que permite conocer la huella de carbono que emite cada persona- y configuran un recorrido de dos horas por el interior de Anchipurac y otras dos horas para visitar la parte exterior donde se toma contacto con la naturaleza del desierto.
Fuente: telam.com