Hoy se celebra el “Día Internacional del Ron”

El 16 de agosto se celebra en todo el mundo el día del ron, también conocido como rum o rhum, una celebración que comienza con la aparición del ron moderno.

La historia cuenta que fue alrededor del año 1650, cuando los indígenas de las Indias Occidentales comenzaron a experimentar con la fermentación de la caña de azúcar para obtener alcohol. Esa región se conoce como la Cuenca del Caribe.

Sin embargo, fue recién cuando llegaron los exploradores que ese alcohol producido de manera artesanal comenzó a destilarse adecuadamente. De este modo, el ron se convirtió en un producto esencial en las negociaciones políticas de la época entre las colonias, porque se ofrecía como soborno.

Como es el proceso correcto de su elaboración

Este proceso de producción se conforma básicamente en los campos de caña de azúcar hasta su sistema de destilación, cuidando bien los dos factores más importantes: el añejamiento y la mezcla.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El buen añejamiento del ron se basa en algo más que el tiempo, el recipiente en el que se envejece es esencial: solo barricas de roble que antes contuvieron whisky de malta, bourbon y jerez.

Luego, serán los maestros roneros los que mezclarán los líquidos maduros para crear rones únicos y complejos, buscando el mejor equilibrio de sabores y aromas.

Como se pueden clasificar

Una manera rápida y fácil de clasificar a un ron es por su color, blanco o dorado oscuro, que está directamente relacionado con el tiempo que permaneció en las barricas

Otra manera de clasificarlos es por su materia primaAgrícolas, son los rones elaborados a partir del jugo de caña. Mientras que los Industriales se producen a base de subproductos de la industria azucarera, principalmente miel o melaza de caña. 

Fuente: infobae.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *