Como cada 6 de octubre, se celebra en Argentina el Día del Circo. Por la cuarentena, los artistas de Dihany estuvieron varados y sin dar espectáculos durante un año y medio.
Pero nada de ello pudo mas que la pasión circense, salieron adelante y hoy con esfuerzo recorren el Sur del país. “Es lo mas lindo que hay, es la vida que elegimos llevar”, dice su fundador, el cordobés Daniel Molina (33) que tiene a su esposa, sus padres y su hermana en la troupe y que aclara que no tiene domicilio fijo.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5Y3BPAVIZNCUXINX57V7YEJX7Q.jpg)
El espectáculo que él mismo creó hace casi diez años y en el que oficia de mago, de maestro de ceremonias y de motociclista en el desafiante “globo de la muerte”. Junto a unas 60 personas (13 familias en total) andan de pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad, visitando distintos rincones del país con el objetivo de “llevar alegría” a cada uno de los destinos y de “llenar de energía los terrenos baldíos” donde se instalan y montan la carpa.
Antes de finalizar, subraya que el circo “es parte de la cultura y la madre de todas las artes”, pero aún así a veces “también es olvidado”.
Fuente: infobae.com